Aplico aceite de vitamina E en mi cara para tener una piel sin arrugas y sin manchas oscuras.

La vitamina E se puede utilizar de dos formas mediante la aplicación de aceite de vitamina E o la aplicación de los ingredientes naturales que están enriquecidos con aceite de vitamina E.

Aceite de Vitamina E:

Lava el área con un limpiador suave, agua tibia y despues seca. Pincha 2 cápsulas de vitamina E y exprime el aceite. Utiliza los dedos para aplicar el aceite sobre la piel arrugada, masajeando suavemente con movimientos circulares durante 3 minutos. Deja actuar durante toda la noche y enjuaga con agua tibia seguida de agua fría en la mañana. Repite todas las noches. Puedes aplicar esto alrededor de los ojos antes de ir a la cama para el tratamiento de arrugas de los ojos. Masajea suavemente, pero asegúrate de que no entra en los ojos. Aplica aceite de vitamina E en la piel dentro de las 8 horas de exposición al sol para evitar las arrugas que son causadas por la inflamación y daño solar.

Aceite de Vitamina E Con Aloe Vera:

El ácido málico en el aloe vera mejora la elasticidad de la piel. Extrae el aceite de 2 cápsulas de aceite de vitamina E. Mezcla con 1 cucharadita de gel de aloe vera fresco o jugo. Utiliza los dedos para aplicar sobre la piel arrugada, masajeando en círculos suaves durante 3 minutos. Deja actuar durante 30 minutos. Lava con agua tibia y seca. Repite todos los días.

Vitamina E, Miel, Jugo de Limón y Yogur:

La miel hidrata la piel mientras la protege de toxinas dañinas. El jugo de limón cierra los poros y blanquea cicatrices y manchas oscuras. El yogur refresca y alivia la piel. Extrae el aceite de 3 cápsulas de vitamina E.

Agrega media cucharadita de miel y jugo de limón y 2 cucharadas de yogur. Utiliza los dedos para aplicar sobre la piel limpia como una mascarilla. Deja actuar 20 minutos, enjuaga con agua tibia y seca. Sigue el proceso con regularidad. También puedes aplicar esta mezcla sin necesidad de utilizar jugo de limón.

Lo que se recomienda en Con Mejor Vida  simplemente es para fines informativos y educativos y JAMÁS va a sustituir los consejos médicos profesionales, de diagnósticos o de tratamientos. Siempre consulta a tu médico con cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica.

Comentarios