El paso del tiempo sumado a la mala alimentación, a las condiciones del clima, a la sobreexposición al sol, al uso de productos químicos y a la genética, dan como resultado la generación de espinillas, verrugas, manchas y demás.
Esto es algo bastante incómodo para cualquiera, puesto que se da una mala imagen y no creemos que sea algo que se quiera dar de esa manera. Es por eso que el día de hoy te vamos a dar una receta que te ayudará a contrarrestar estos efectos.
Resaltamos la parte natural de la receta porque muchas veces, algunas personas, recurren a productos químicos que no hacen bien a la piel y de hecho pueden llegar a tener efectos secundarios.
Es por eso que para poder tratar naturalmente temas como lunares, espinillas y manchas, es mejor nutrir la piel que intentar atacarla con químicos superficiales.
Estos ingredientes que te vamos a dar a continuación te servirán bastante para contrarrestar cualquier imperfección de la piel y podrás nutrir correctamente la piel, que es lo que tanto necesita para evitar el mal aspecto que nadie quiere.
Recomendaciones
Para contrarrestar verrugas
Puedes usar vinagre de sidra de manzana en un algodón, aplica sobre la zona y estruja ligeramente. En un par de sesiones podrás decirle adiós.
También puede usar aceite de árbol, sólo empapa un algodón y deja sujeto con una gasa al menos por un par de horas cada día. En unas semanas ya no estará esa molesta verruga.
La mezcla de una cucharada de bicarbonato de sodio y aceite de ricino también pueden debilitar a la verruga. Deja que la gasa esté toda la noche en la zona.
Para las manchas de la piel
Usa un poco de jugo de limón y frota sobre la mancha un par de veces al día. Usa aloe vera directo de la pena y frota sobre la mancha. Deja reposar media hora y enjuaga con agua fría.
Usa jugo de cebolla y deja que haga efecto al menos 15 minutos antes de enjuagar. Puedes mezclar rábano picante con un poco de vinagre y frotar sobre la mancha. Recuerda aplicar topicamente vitamina C.
Para espinillas y los poros obstruidos
Usa una mezcla de azúcar con un poco de agua (muy poca) para frotar sobre la zona, usa un paño para esparcir. Deja reposar unos minutos y retira con agua tibia.
Usa vapor para abrir los poros y limpiar con jabón neutro.
Si te pareció interesante esta información compártela con tus amigos y familiares en tus redes sociales. Déjanos tus preguntas, sugerencias y comentarios en nuestra página de Facebook.
Lo que se recomienda en Con Mejor Vida simplemente es para fines informativos y educativos y JAMÁS va a sustituir los consejos médicos profesionales, de diagnósticos o de tratamientos. Siempre consulta a tu médico con cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica. Gracias por visitarnos!